Venta de de canarios y pajaros en Villar de Rena
Tras más de 10 años de experiencia en la actividad somos tal vez uno de los más famosos aviarios de canarios y pajaros de Villar de Rena así como de Badajoz.

Tipos de pájaros silvestres
como los mamíferos, los pájaros no tienen que encajar en una categoría. Un claro ejemplo, los pájaros que te dan los buenos días con una canción pertenecen a una familia distinta a las palomas que acaban de pasar cerca de tu cabeza. Ya sea que seas un observador de pájaros en ciernes o simplemente quieras saber más sobre estas criaturas plumadas, tendrías que conocer los de pájaros más habituales. Nos pararemos a estudiar los más comunes de Villar de Rena.

Paseriformes
Los paseriformes abarcan casi el sesenta % de la población mundial de pájaros. Este tipo de pájaros son también conocidos como aves de percha o pájaros cantores. No obstante, muchos de los pájaros que forman parte de este grupo no tienen sonidos dulces. Un simple ejemplo sería el cuervo. Como los paseriformes comprenden una gran variedad, es difícil saber si un pájaro es de clase paseriforme sólo por su canto o su color. Sin embargo, si un pájaro tiene cuatro garras en sus patas, 3 hacia adelante y una hacia atrás, es un paseriforme. Otros ejemplos de pajaros paseriformes son los currucas, carboneros, petirrojos, reyezuelos y golondrinas.
Rapaces
Las rapaces o aves de rapiña, son una clase de pajaros que se abastecen de animales de tipo vertebrado e incluyen 500 especies distintas de aves. Estos pájaros usan su ojo entrenado, sus grandes garras y su formidable vuelo para perseguir a sus presas. Poseen picos en forma de gancho que los ayuda a degollar la carne, ya sea de un animal vivo o un cadáver. El tamaño del ave rapaz suele variar de 3 onzas (90 gr) en el halcón pigmeo al cóndor de 30 libras (13 kg). Las aves rapaces hembra son más grandes que los machos. Algunos ejemplos de aves de rapiña incluyen a los búhos, los buitres y los halcones.
Psitaciformes
Los psitaciformes ,más conocidos como loros, entienden 350 especies distintas. Los loros poseen colores refulgentes y picos curvos. Los loros también tienen lenguas gruesas que les facilitan comer su alimento, que habitualmente consta de frutas y semillas. Los tamaños de los loros varían de los loros pigmeos de cara pulida de 3 pulgadas (7,5 cm) hasta el guacamayo jacinto de los 3,5 pies (1 m). Debido a su natural estilo cortés, son mascotas populares que además tienen el don de imitar las palabras humanas. Algunos pájaros como el loro gris africano tiende a comprender los conceptos de las palabras. Algunos de los ejemplos de psitaciformes incluyen las periquitos, cacatúas y cotorras.

Galliformes
Los galliformes, además conocidos como pájaros de juego, son los pájaros que habitualmente son objetivos de los cazadores. Este tipo de pajaros no demuestran mucha actividad, lo que los lleva a su obesidad típica y son fornidos, lo que contrasta con sus cabezas pequeñas. Estos pájaros normalmente anidan en el suelo en ubicaciones con pradera alto y vuelan cerca del suelo. Algunos estos tipos de pajaros comprenden al urogallo, pavo, pollo, perdiz y la codorniz.
Anseriformes
Los anseriformes son aves acuáticas y incluyen a 161 especies distintas. Gran parte de estos pájaros son acuáticos y todos tienen pico plano. El más diminuto de estos pájaros es el ganso pigmeo de la India y el más grande es el cisne trompetista. Mucha gente caza aves acuáticas o las domestican. Muchos tipos de anseriformes migran hacia el sur en la época invernal. Un caso común de aves migratorias son los gansos de Canadá. Estos pájaros viajan al sur en formación de V y migran nuevamente al norte durante la época de primavera. Otros casos de anseriformes son los patos y los cisnes.
Alimentar a un canario
Uno de los pájaros más habituales que la población tiene en su casa son los canarios, diminutas aves originarias de las Islas Canarias, de donde les viene su nombre. Son conocidos esencialmente por su canto, y también por su colorido plumaje. Cuidar un canario no es muy dificil, no obstante sí es cierto que deberemos tener en cuenta algunas consideraciones, como es el caso de la alimentación.
- En primer lugar, cabe destacar que los canarios son granívoros, es decir, que su alimentación se basará primordialmente en granos. Aunque también es cierto que deberán ingerir otros elementos como frutas y verdura.
- Deberás sanear los vegetales y partirlos en cachos pequeños para que el canario pueda alimentarse mejor. Además, será clave que apartes de la jaula todo lo que no se coma.
Cria de canarios paso a paso
Para criar hemos de lograr dos premisas primordiales: poseer de una zona tranquila y adecuado para montar a la pareja y tener tiempo, ya que la cría de estos animales lleva mucho tiempo, pues hay que montar a diario el alimento para el embuche de nuestras crías, proporcionarles objetos para el nido, vigilar los huevos, los polluelos, limpiar a menudo la jaula y sus accesorios, etc.
A principios de año se les guardará en una jaula de al menos 40 cm de largo, con dos habitáculos separados por una chapa que se eliminará cuando se les junte para el apareamiento, de manera que la hembra quede en un lado y el macho en el otro sin que se puedan ver.

Durante este tiempo a la hembra se le irá proporcionando pasta de cría. También es muy conveniente para que los progenitores entren en celo darle ortiga. La ortiga se ofrece tal cual, de la tierra a la jaula lavándola previamente.
Hay que cerciorarse que la ortiga procede de un sitio de confianza pues de lo contrario la ortiga podría estar contaminada de algún tipo de pesticida.
20 días antes de juntar a los padres, se les pone en el agua vitaminas del tipo AD3E para lograr una mayor fertilidad y un mejor acoplamiento entre los padres.
Como la naturaleza no entiende de matemáticas, se deben juntar las parejas siempre dependiendo del estado de cada una de las hembras. Influye mucho el tener a los progenitores viéndose durante diez días aproximadamente.